¿QUÉ HAGO AQUÍ?
¿QUÉ HAGO AQUÍ?

¡Hola! Soy Eva y soy mamá de dos niños que me hicieron ver lo rápido qué pasa el tiempo y que no había manera de pararlo.
Buscaba la manera de dejar plasmado y almacenar todo lo que sentía y tenía en mi mente y que nunca se me escapara.
Entonces descubrí el scrapbooking. Empecé mostrando en Instagram mis creaciones y con el tiempo me dí cuenta que quería compartir todo lo que sé y me queda por aprender siempre de la mano de personas bonitas. Las redes sociales me han permitido encontrar a muchas de estas personas y me han animado a querer mejorar todos los días y hacerme más profesional.
Así que si te gustan las manualidades, quieres regalar a alguién un detalle único y hecho desde el cariño o simplemente pasártelo bien. . .
¡ESTE ES TU SITIO!

¡Hola! Soy Eva y soy mamá de dos niños que me hicieron ver lo rápido qué pasa el tiempo y que no había manera de pararlo.
Buscaba la manera de dejar plasmado y almacenar todo lo que sentía y tenía en mi mente y que nunca se me escapara.
Entonces descubrí el scrapbooking. Empecé mostrando en Instagram mis creaciones y con el tiempo me dí cuenta que quería compartir todo lo que sé y me queda por aprender siempre de la mano de personas bonitas. Las redes sociales me han permitido encontrar a muchas de estas personas y me han animado a querer mejorar todos los días y hacerme más profesional.
Así que si te gustan las manualidades, quieres regalar a alguién un detalle único y hecho desde el cariño o simplemente pasártelo bien. . .
¡ESTE ES TU SITIO!
¿Qué es el scrapbooking?
El scrapbooking, scrapbook o en su máxima abreviación scrap, es un tipo de manualidad que surgió en Estados Unidos y en español significa »scrap» trozo y »book» libro, aunque el término más utilizado para describirlo es libro de recortes.
Consiste en guardar tus fotos y recuerdos de una manera creativa. Se suelen utilizar distintos tipos de decoración; recortes fotográficos, pegatinas, etiquetas, telas, cartulinas, papeles decorados… cualquier cosa que se te ocurra. Por eso, el scrapbooking es también llamada la manualidad de las manualidades ya que, no hay una forma marcada y lineal de hacerlo sino, que hay infinitas formas de practicarlo.
¿Qué materiales se necesitan?
Las fotografías que quieras incluir.
Tijeras y couter.
Papeles lisos, estampados, troquelados, en función del proyecto que vayas a desarrollar.
Pegamento, puede ser líquido o en barra. Además recomiendo tener siempre cinta de doble cara.
Adornos: cintas, pegatinas, cartulinas, telas… cualquier elemento decorativo.
¿Cuáles son las herramientas básicas para hacer scrapbooking?
El papel es un imprescindible para hacer scrap, así que a parte de las tijeras y el couter, vas a necesitar una tabla de corte para proteger la superficie en la que vayas a trabajar y también una cizalla, es muy útil a la hora de marcar dobleces y medir.
Otro material fundamental es la plegadera. Con ella se pueden marcar y hacer dobleces perfectos además nos ayuda mucho a la hora de pegar un papel o una tela sin ninguna arruga.
También una perforadora es muy importante. Para las esquinas y dar forma desde las más simples hasta algunas más decorativas.
Todas estos materiales y herramientas serían los básicos para iniciar cualquier proyecto de scrapbooking. En función de que tipo de proyecto queramos hacer, se pueden ir adquiriendo muchos otros.
¿Qué es el scrapbooking?
El scrapbooking, scrapbook o en su máxima abreviación scrap, es un tipo de manualidad que surgió en Estados Unidos y en español significa »scrap» trozo y »book» libro, aunque el término más utilizado para describirlo es libro de recortes.
Consiste en guardar tus fotos y recuerdos de una manera creativa. Se suelen utilizar distintos tipos de decoración; recortes fotográficos, pegatinas, etiquetas, telas, cartulinas, papeles decorados… cualquier cosa que se te ocurra. Por eso, el scrapbooking es también llamada la manualidad de las manualidades ya que, no hay una forma marcada y lineal de hacerlo sino, que hay infinitas formas de practicarlo.
¿Qué materiales se necesitan?
Las fotografías que quieras incluir.
Tijeras y couter.
Papeles lisos, estampados, troquelados, en función del proyecto que vayas a desarrollar.
Pegamento, puede ser líquido o en barra. Además recomiendo tener siempre cinta de doble cara.
Adornos: cintas, pegatinas, cartulinas, telas… cualquier elemento decorativo.
¿Cuáles son las herramientas básicas para hacer scrapbooking?
El papel es un imprescindible para hacer scrap, así que a parte de las tijeras y el couter, vas a necesitar una tabla de corte para proteger la superficie en la que vayas a trabajar y también una cizalla, es muy útil a la hora de marcar dobleces y medir.
Otro material fundamental es la plegadera. Con ella se pueden marcar y hacer dobleces perfectos además nos ayuda mucho a la hora de pegar un papel o una tela sin ninguna arruga.
También una perforadora es muy importante. Para las esquinas y dar forma desde las más simples hasta algunas más decorativas.
Todas estos materiales y herramientas serían los básicos para iniciar cualquier proyecto de scrapbooking. En función de que tipo de proyecto queramos hacer, se pueden ir adquiriendo muchos otros.
Valores
HECHO A MANO
Desde el primer papel, pasando por la encuadernación y hasta el packaging.
LLEVA TU HUELLA
100% Personalizado
ÚNICO
No hay ningún producto igual al otro igual que no existe una persona igual a otra.
¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ!
con amor
MÁS INFORMACIÓN
Pago fácil y seguro
¿Quieres todas las novedades?
Consigue tips exclusivos de scrapbooking además de muchas sorpresas en nuevos productos.
MÁS INFORMACIÓN
Pago fácil y seguro
¿Quieres todas las novedades?
Consigue tips exclusivos de scrapbooking además de muchas sorpresas en nuevos productos.